arrow

Atrás

IA en el Monitoreo de Salud: Cuidando a Nuestros Mayores con Tecnología

August 2 2023

Post image


A medida que la población de adultos mayores crece, el monitoreo de su salud presenta muchos desafíos tanto para los cuidadores como para los profesionales de la salud. Los métodos de monitoreo tradicionales, como las visitas periódicas o el seguimiento manual de signos vitales, pueden ser consumidores de tiempo y no necesariamente proporcionar una imagen completa del estado de salud de una persona.
 
Aquí es donde entra en juego la inteligencia artificial (IA). Las herramientas de IA pueden monitorear diversos aspectos de la salud de una persona, incluyendo signos vitales, actividad física y patrones de sueño, entre otros. Con estos datos, los cuidadores y profesionales de la salud pueden obtener información valiosa sobre el estado de salud general de un individuo, lo que les ayuda a identificar posibles problemas de salud. La IA no solo mejora la eficiencia de los servicios de atención médica, sino que también reduce los costos.
 
Entonces, ¿cuáles son algunas de las herramientas de IA que se están probando actualmente? En este artículo de blog, le informaremos cómo exactamente la inteligencia artificial está transformando el monitoreo de salud para adultos mayores y cómo cada producto puede ayudar a los adultos mayores, sus familiares y profesionales de la salud.

 

Herramientas de IA para el monitoreo de salud de adultos mayores

 

Como sabrá, en los últimos años el uso de herramientas y servicios de IA ha crecido exponencialmente. Herramientas como  ChatGPT, Midjourney, and Dall-E se han lanzado al público, y al menos para los creadores de contenido, las cosas no han sido las mismas desde entonces. Si la IA está impactando a ilustradores, redactores y especialistas en marketing, ¿puede imaginar cómo pueden beneficiarse los profesionales del cuidado de adultos mayores?

 

El futuro de la salud con IA, por Última Marketing

 

Afortunadamente, la IA ha avanzado en el monitoreo de salud para adultos mayores. De hecho, ya existen algunos productos y herramientas de IA en el mercado que han ayudado tanto a los adultos mayores como a los cuidadores. Estas son algunas de esas herramientas:

 

  • CarePredict: los adultos mayores usan un reloj-pulsera llamado Tempo que detecta actividades como comer, caminar, ir al baño y también su ubicación. Incluye botón de comunicación con cuidadores y seguimiento en interiores que alerta si entran en zonas restringidas o salen del edificio.

 

Gracias al deep machine learning, todos los datos recopilados del Tempo y el seguimiento en interiores pueden ayudar a reconocer tendencias y patrones diarios del usuario. Cualquier actividad inusual detectada o cualquier tarea diaria que no se realice según lo esperado, alerta a los cuidadores en tiempo real a través de la aplicación, el sitio web, mensajes de texto o correo electrónico de CarePredict.

 

  • People Power Family: ayuda a los adultos mayores a vivir de forma independiente con sensores de puerta y movimiento que monitorean patrones diarios y alertan ante comportamientos inesperados como caídas o ausencias prolongadas.

 

Este sistema no viene con un producto para ponerse, pero sus sensores ayudan a comprender los patrones diarios de una persona mayor, y estos conocimientos se envían a los cuidadores. Si hay alguna acción inesperada, como caídas, actividades nocturnas tardías o incluso no estar en casa a cierta hora, se envían alertas a los cuidadores.

 

  • SafelyYou: utiliza cámaras en habitaciones para detectar caídas. La IA notifica a los cuidadores y comparte el video del incidente, permitiendo análisis posteriores para prevenir futuras situaciones similares.

 

Para mayor tranquilidad, solo se guarda la grabación de las caídas y solo puede ser accedida por cuidadores que tienen permiso. No hay productos qué cargar y no hay audio ni transmisión en vivo.

 

  • ElliQ: un compañero de cuidado que conversa, sugiere actividades, da recordatorios y genera una experiencia emocional y personalizada. También mantiene activos a los adultos mayores con juegos, noticias, chistes y videollamadas.

La IA de ElliQ inicia conversaciones, sugiere actividades, da recordatorios y responde preguntas, ayudando a los adultos mayores a sentirse menos solos. De hecho, todas las conversaciones que los adultos mayores tienen con ElliQ ayudan a proporcionar una experiencia personalizada, al igual que una relación que crece. Si la persona mayor no se siente bien, ElliQ alertará a los miembros de la familia o cuidadores.
 
Además, ElliQ mantiene mentalmente activos a los adultos mayores, proporcionándoles videos, juegos, noticias, trivias, chistes y más. Y si eso no es suficiente, les recuerda mantenerse en contacto con su familia y amigos a través de videollamadas o mensajes.

 

    • Mabu Robot: robot con IA conversacional que aprende sobre la personalidad, intereses y tratamiento de la persona mayor. Con el tiempo, Mabu podrá proporcionar una experiencia personalizada, creando conversaciones para recordar a los adultos mayores que tomen su medicina o preguntar cómo se sienten a diario.

 

ElphasCare incluye un transmisor inalámbrico que emite ondas de baja potencia que rebotan en diversos objetos y personas dentro de un área y son capturadas y procesadas por un receptor que se asemeja a un módem.
 
Toda esta información luego es analizada por un motor de IA, por lo que incluso cuando una persona mayor está durmiendo, estas ondas proporcionan al receptor esos datos. De hecho, el sistema puede alertar a los trabajadores de atención si hay una disminución en la movilidad de la persona mayor, la posibilidad de enfermedades como infecciones del tracto urinario y más. La Universidad de Waterloo se ha asociado con Gold Sentinel, una empresa canadiense, para comercializar ElphasCare.

 

 

El futuro de la salud de adultos mayores con la inteligencia artificial 

 

Dado que los adultos mayores de 65 años constituyen aproximadamente el 17% de la población de EE. UU., y se proyecta que la población aumente al 22% para 2050; existe una mayor necesidad que nunca de desarrollar herramientas y soluciones alimentadas por IA para el cuidado de los adultos mayores. Detectar caídas, recordar a los adultos mayores que tomen sus medicamentos, evaluar la función cognitiva y detectar signos tempranos de demencia son solo algunos ejemplos de cómo la inteligencia artificial puede ayudarnos.
 
El uso de la inteligencia artificial (IA) en el monitoreo de salud de adultos mayores es un avance significativo para garantizar el bienestar de los adultos mayores. A medida que la IA continúa desarrollándose, se espera que surjan herramientas aún más sofisticadas y personalizadas, revolucionando el monitoreo y cuidado de la salud de los adultos mayores, y no podemos esperar para ver qué nos depara el futuro.
 
Y no solo en el monitoreo de salud de adultos mayores, la IA está teniendo un impacto significativo. La IA también está transformando la industria del marketing. En ULTIM Marketing, la IA es la nueva revolución. Está haciendo avances en el desarrollo de estrategias en la industria automotriz, desde análisis predictivos hasta comerciales generados por IA. A medida que se desarrollen herramientas y soluciones alimentadas por IA, podemos esperar ver campañas de marketing aún más innovadoras y personalizadas.
 
La IA está revolucionando múltiples industrias, desde la atención médica hasta el marketing, y está lista para tener un impacto significativo en los próximos años. Con avances en la tecnología de IA, podemos esperar ver herramientas aún más sofisticadas y personalizadas que faciliten el cuidado de los adultos mayores y creen campañas de marketing más efectivas. El futuro se ve brillante para la integración de la IA en nuestra vida diaria.


Compartir